- ACERCA DEL ARCHIVO▼
- COLECCIONES▼
- MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL
- Colección Americana
- Colección Manuscritos
- Colección Neruda
- MEMORIA DEL MUNDO
- Colección Lira Popular
- OTRAS COLECCIONES
- Colección Archivo Fotográfico
- Colección Archivo Histórico
- Colección Banco Estado
- Colección Desiderio Papp Pollack
- Colección Domingo Edwards Matte
- Colección Eugenio Pereira Salas
- Colección Fanor Velasco Salamó
- Colección General
- Colección Hemeroteca
- Colección Iconográfica
- Colección José Zamudio Zamora
- Colección Obras de Referencia
- Colección Universidad de Chile
- Colección Yolando Pino Saavedra
- ENTRAÑAS DE BELLO▼
- ÁREAS▼
-
SERVICIOS▼
- SALA MUSEO GABRIELA MISTRAL
Unidad Gráfica Digital
Heredera del antiguo Laboratorio de Fotografía y Microfilm, creado por Roberto Montandón a fines de la década de 1940 y destinado al apoyo técnico en las labores de docencia, investigación y extensión, la Unidad Gráfica Digital tiene como función principal la conservación o preservación de colecciones bibliográficas y archivos, implementando procesos de respaldo digital de las distintas materialidades que conforman el Archivo Central Andrés Bello. Para desarrollar esta labor, la Unidad Gráfica Digital estudia e investiga la historia que posee el Archivo Fotográfico, inventariando y poniendo en valor sus registros.
Asimismo, documenta, a través de imágenes fotográficas contemporáneas, actividades, espacios, eventos y diversas situaciones de interés cultural, expresando a través del lenguaje estético, un discurso interdisciplinar que apoya el sentido y misión de la institución. También elabora gráficas para diversas actividades de difusión y extensión del archivo; brinda servicios de reproducción digital de fotografías de la Colección Archivo Fotográfico y documentos impresos o manuscritos pertenecientes a la institución universitaria.
Entre sus directores más emblemáticos destaca Raúl Barrientos, Roberto Montandón, José Moreno y Domingo Ulloa. Sobresaliendo también el trabajo de insignes fotógrafos nacionales como Antonio Quintana, Baltazar Robles, Patricio Guzmán Campos, Mario Guillard, entre otros.