- ACERCA DEL ARCHIVO▼
- COLECCIONES▼
- MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL
- Colección Americana
- Colección Manuscritos
- Colección Neruda
- MEMORIA DEL MUNDO
- Colección Lira Popular
- OTRAS COLECCIONES
- Colección Archivo Fotográfico
- Colección Archivo Histórico
- Colección Banco Estado
- Colección Desiderio Papp Pollack
- Colección Domingo Edwards Matte
- Colección Eugenio Pereira Salas
- Colección Fanor Velasco Salamó
- Colección General
- Colección Hemeroteca
- Colección Iconográfica
- Colección José Zamudio Zamora
- Colección Obras de Referencia
- Colección Universidad de Chile
- Colección Yolando Pino Saavedra
- ENTRAÑAS DE BELLO▼
- ÁREAS▼
-
SERVICIOS▼
- SALA MUSEO GABRIELA MISTRAL

Antonio Quintana, El puño, Camino Huanillos, Iquique, 1959.
Archivo Central Andrés Bello.
Negativo fotográfico con imagen en blanco y negro denominada El puño. Fue tomada con cámara Rolleiflex por Antonio Quintana (1905- 1972), destacado artista nacional fundador de la fotografía social chilena, movimiento artístico influenciado por la escuela fotográfica social francesa de la década de 1930, cuyo objetivo era remarcar la cotidianidad y las formas de vivir del sujeto a través de la imagen. Pertenece a la colección Archivo Fotográfico, acervo que cuenta con más de 71.000 fotografías, negativos, diapositivas, albúminas y fotografías en papel, entre los cuales se resguarda el trabajo que desarrollara el Laboratorio de Fotografía y Microfilm de la Universidad de Chile creado por Roberto Montandón a fines de la década de 1940 y destinado al apoyo técnico en las labores de docencia, investigación y extensión.
Nuestro archivo cuenta con el negativo original de la fotografía de formato 6 x 6 más un álbum con los contactos de la misma. La fotografía fue publicada como parte del proyecto realizado por Pablo Neruda denominado Las piedras de Chile: poesías, libro compuesto en Buenos Aires el año 1961.
La fotografía alude a la forma de una mano blandida en la sinuosa formación rocosa. La toma fue capturada en las costas de Iquique y es parte de una serie que representa la geografía cultural, humana y física del país hacia finales de la década de 1950.
El autor de la imagen Antonio Quintana fue profesor de física y química, catedrático del Instituto de Artes Gráficas y en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, lugar donde formó a numerosos fotógrafos nacionales, entre ellos, al joven talento Domingo Ulloa, hoy sabio maestro octogenario.
Consideramos esta fotografía como un tesoro por su valor documental, discursivo, simbólico y metafórico.
Bibliografía
Domingo Ulloa y Alejandra Araya, Una proeza fotográfica Domingo Ulloa. Imágenes del ballet nacional chileno 1954 - 1967, Ediciones Archivo Central Andrés Bello, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, Santiago, 2014.
Jorge Sanhueza, “El Rostro de Chile”, Boletín de la Universidad de Chile N°15, septiembre 1960, pp. 13- 28.
José Moreneo Fabbri y Denise Fresard, Fotografía Antonio Quintana (1904- 1972), Ed. Pehuén, Santiago, 2006.
Pablo Neruda y Antonio Quintana, Las piedras de Chile: poesías, Ed. Losada, Buenos Aires, 1961.
Patricio Bunster, “La exposición El Rostro de Chile”, Boletín de la Universidad de Chile N°15, septiembre 1960, pp. 4- 12.
Edición: Ariadna Biotti.
Revisión: Alejandra Araya - Dina Camacho.
Fotografía: Camila Torrealba P.
Santiago, 2 de Junio de 2016.