- ACERCA DEL ARCHIVO▼
- COLECCIONES▼
- MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL
- Colección Americana
- Colección Manuscritos
- Colección Neruda
- MEMORIA DEL MUNDO
- Colección Lira Popular
- OTRAS COLECCIONES
- Colección Archivo Fotográfico
- Colección Archivo Histórico
- Colección Banco Estado
- Colección Desiderio Papp Pollack
- Colección Domingo Edwards Matte
- Colección Eugenio Pereira Salas
- Colección Fanor Velasco Salamó
- Colección General
- Colección Hemeroteca
- Colección Iconográfica
- Colección José Zamudio Zamora
- Colección Obras de Referencia
- Colección Universidad de Chile
- Colección Yolando Pino Saavedra
- ENTRAÑAS DE BELLO▼
- ÁREAS▼
-
SERVICIOS▼
- SALA MUSEO GABRIELA MISTRAL
Colección Neruda

El 20 de junio de 1954 el poeta Pablo Neruda entregó parte importante de su colección personal a la Universidad de Chile, en una ceremonia oficial. El conjunto de la donación se divide en cuatro secciones: bibliográfica (5.107 volúmenes), malacológica (8.400 caracolas), hemerográfica (263 títulos) y sonora (155 discos).
- Los temas que se pueden encontrar en la sección bibliográfica se vinculan con los países en que Neruda estuvo como representante diplomático o hasta los cuales viajó por su relevancia durante el siglo XX (China, México, Francia, etc.), obras de escritores latinoamericanos del periodo colonial y del republicano, historia natural, y libros dedicados al poeta por sus autores.
- Las caracolas, en tanto, fueron traídas de los mares de Chile, Latinoamérica, Asia y Oceanía.
- En el caso de las revistas, dan cuenta de los intereses políticos y la actividad social desarrollada por el Nobel.
- La sección sonora permite hacerse una idea de cuáles eran sus preferencias musicales.
Parte de estos materiales pueden ser consultados en línea en la Biblioteca Digital de la Universidad de Chile.
DESCARGA REGISTRO GUÍA
DESCARGA INVENTARIO
CATÁLOGO BELLO / BIBLIOTECA DIGITAL
GALERÍA